Efecto de la suplementación alimenticia sobre el crecimiento folicular ovárico, peso y edad a la pubertad en vaquillas Romosinuano

AUTORES

Severino Lendechy, V.H., Pozo Santiago, C.O., Muñoz González, J.C., Vilaboa Arroniz, J. 2016. Efecto de la suplementación alimenticia sobre el crecimiento folicular ovárico, peso y edad a la pubertad en vaquillas Romosinuano. Zootecnia Tropical. Vol. 34 (4): 321-330. ISSN: 0798-7269, E-ISSN 2542-3436.

 

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la suplementación alimenticia sobre el desarrollo folicular ovárico, edad y peso a la pubertad en hembras Romosinuano prepúberes. Se generó un arreglo factorial 2x2, con 80 hembras de 8 y 10 meses de edad, distribuidas en dos experimentos. Los factores considerados fueron edad al inicio del experimento (8 y 10 meses) y suplementación alimenticia (Con y Sin). En el primer experimento, 20 hembras se asignaron a cuatro tratamientos: T1) hembras de 8 meses de edad con suplementación alimenticia (CSA); T2) hembras de 8 meses de edad sin suplementación alimenticia (SSA); T3) hembras de 10 meses de edad CSA; T4) hembras de 10 meses de edad SSA. Únicamente las vaquillas de T3 presentaron pubertad, con peso y edad de 337,2±6,0 Kg y 17,7±1,0 meses, respectivamente. La concentración de P4 en sangre, así como el número y diámetro folicular, fueron mayores (P<0,05) en las vaquillas de T1 y T3 comparado con las de T2 y T4. En el segundo experimento se evaluó el efecto de SSA sobre la edad y peso al primer estro. Se distribuyeron 60 hembras a cuatro grupos: T1, T2, T3 y T4 (n= 15 en cada tratamiento). Los resultados fueron mayores (P<0,05) en las vaquillas SSA (20,0±0,5 meses; 320,4±3,0 Kg), comparados con las CSA (17,0±0,5 meses; 333,6±4,5 Kg). La suplementación alimenticia incrementa las ganancias de peso al primer estro y disminuye la edad a pubertad en hembras bovinas Romosinuano de 8 y 10 meses de edad.

 

Palabras clave: nutrición, ovulación, folículos ováricos, madurez sexual.